Mes de concienciación sobre la ciberseguridad 2025: Por qué el riesgo humano sigue siendo importante

Cada mes de octubre, el Mes de Concienciación sobre la Ciberseguridad (CSAM) pone de relieve el papel que desempeñan las personas en la seguridad de las empresas, las familias y las comunidades. El lema de este año -Manténgase seguro en Internet- puede parecer sencillo, pero en el panorama actual de amenazas, es cualquier cosa menos eso.

La ciberdelincuencia ya no es un ruido de fondo. Es una de las industrias de más rápido crecimiento en el mundo, y se prevé que costará a las organizaciones más de 10,5 billones de dólares anuales en 2025 (Cybersecurity Ventures). Desde los correos electrónicos de phishing impulsados por IA hasta las estafas deepfake, los ataques actuales son más rápidos, más convincentes y más difíciles de detectar que nunca. Y en casi el 95% de los incidentes, el error humano es la causa raíz (Verizon DBIR).

El panorama del riesgo humano en 2025

  • La IAcomo arma: la IA generativa ha hecho que el phishing, la clonación de voz y los sitios web falsos sean casi indistinguibles de los reales.

  • Trabajo sin fronteras: El trabajo híbrido y las herramientas que dan prioridad a la nube implican que los datos personales y profesionales están en constante movimiento, y a menudo expuestos.

  • La presión del cumplimiento: Leyes como la NIS2, la DORA, la CCPA y la evolución de la normativa mundial sobre privacidad están aumentando los riesgos para las organizaciones de todos los tamaños.

  • Pequeños pasos, gran impacto: La mayoría de las infracciones no empiezan con exploits de día cero. Empiezan con un clic mal hecho, una contraseña reutilizada o una actualización pasada por alto.

Por qué sigue siendo importante el CSAM

Algunos directivos consideran que las campañas anuales de concienciación son superficiales. Pero los estudios demuestran lo contrario: las organizaciones que se comprometen a una concienciación continua y a un cambio de comportamiento informan de una reducción de hasta el 80% en la susceptibilidad al phishing.

CSAM proporciona un punto focal - una oportunidad para:

  • Actualizar la formación y reforzar las lecciones clave.

  • Reactivar al personal que pueda haber caído en la autocomplacencia.

  • Demostrar a la dirección y a los reguladores que se toma en serio la gestión del ciberriesgo humano.

No es una casilla de verificación. Es un catalizador.

Su kit gratuito de recursos CSAM 2025

Para ayudar a las empresas y socios a tomar medidas este mes de octubre, hemos elaborado un Calendario de Concienciación sobre Ciberseguridad gratuito y un kit de recursos que incluye:

  • 🎥 Vídeos de formación - incluyendo el Desastre Deepfake de Rob y el Enigma Quishing de Josie y Rob.

  • 📄 Libros blancos sobre la reducción del ciberriesgo humano (disponibles en EN, FR, DE, ES).

  • 📣 MSP playbooks, plantillas de correo electrónico y publicaciones semanales en redes sociales para potenciar las campañas de los clientes.

  • 🖼️ Pósters, infografías y recordatorios de escritorio para mantener la seguridad en mente.

Explore el centro de recursos CSAM 2025 completo aquí.

La realidad es esta: los atacantes no esperan a octubre, y no se detienen en sus cortafuegos. Su objetivo son las personas: su personal, sus socios, incluso sus clientes. Por eso la concienciación sobre la seguridad no es sólo una campaña. Es una cultura.

CSAM 2025 es su oportunidad para construir esa cultura - y reducir el riesgo humano donde más importa.

Descargue su kit de recursos CSAM 2025 gratuito y empiece a convertir la concienciación en una reducción de riesgos cuantificable.

Explore the usecure Demo Hub